Si te quieres enterar de toda la actualidad de Salamanca y provincia, visita: www.tribuna.net

sábado, 4 de junio de 2011

ENTREVISTA A VÍCTOR TOMÁS (JUGADOR DE BALONMANO):



“Para mi defender la camiseta del Barça es defender mis sentimientos”

En esta entrevista hablamos con Víctor Tomás, jugador del FCBarcelona Borges y de la Selección Española. Recientemente ha conseguido la Liga Asobal y la Liga de Campeones con el Barça. Lo conoceremos un poco más.

¿Desde pequeño soñaste con ser jugador de Balonmano?

La verdad es que sí, siempre tuve muy claro cual quería que fuera mi futuro, mi familia me apoyó y me ayudó en todo momento y trabajé duro para llegar donde estoy ahora.

¿Qué te habría gustado ser en caso de no haber sido jugador de balonmano?

Nunca me lo planteé la verdad, pero estoy estudiando INEFC así que algo relacionado con la enseñanza y el deporte.

¿Qué es para ti el Balonmano?

Es un deporte intenso y precioso, te enseña muchas cosas aplicables después a tu vida personal, el balonmano es mi vida y mi pasión, no concibo mi vida sin el balonmano.
¿Pensaste muchas veces en abandonar?

No, solo una vez cuando tenía 10 años y todos mis amigos del colegio practicaban fútbol sala (en mi escuela no había la opción de practicar balonmano) Mis padres me dijeron que hiciera lo que más me gustara, y seguí con el balonmano.

Cuando te retires, ¿qué te gustaría hacer?

Como te he comentado antes estoy estudiando INEFC, cualquier salida posible que me dé la carrera me atrae, pero está claro que me gustaría seguir vinculado al balonmano, y si puede ser en el club de mi vida que es el F.C.Barcelona mejor que mejor.

Cuando eras pequeño, supongo que como todos los niños tenías un ídolo. ¿Quién era para ti esa persona que destacaba en tu deporte favorito?

No tuve un GRAN ídolo personal, crecí con el apogeo del dream team de balonmano, así que me fijaba en todos aquellos grandes jugadores del Barça. Algún tiempo después tuve el placer de compartir vestuario equipo y triunfos con ellos. Algo increíble para mí.

¿Sigues algún ritual antes de cada partido?

Rituales muy normales: Comer exactamente lo mismo siempre, ponerme y atarme siempre la zapatilla derecha antes que la izquierda, realizar los mismos ejercicios de calentamiento (siempre en el mismo orden) siempre y lanzar el penúltimo en el calentamiento de porteros.

¿Qué representa para ti defender la camiseta del Barça?

Para mi defender la camiseta del Barça es defender mis sentimientos, soy culé de nacimiento y poder estar jugando en el equipo de mi vida es un privilegio, para mí, siempre es un plus de motivación jugar e intentar ganar para el Barça.

¿Cómo llegaste a las filas del Barça?

Llegué con 13 años, cuando era cadete de primer año, los entrenadores del Barça contactaron con mis padres y les dijeron si estábamos interesados en que yo jugara allí para seguir creciendo y aprendiendo. Por supuesto, fue una decisión fácil de tomar.

¿Qué sientes cuando te paras a pensar lo que acabas de conseguir con el Barça?
Es una satisfacción absoluta, llevo muchos años en el primer equipo, y nunca había conseguido el doblete, estas han sido mi tercera liga y mi segunda champions, pero ganarlas las dos el mismo año es algo IMPRESIONANTE.

¿Llevas el dorsal ‘8’ por algo especial? ¿Te gustaría llevar otro?

Lo llevo porque aparte de ser un número que me gusta, cuando subí al primer equipo era de los pocos que quedaba libre así que no lo dudé. El número que más me gusta es el 4, pero O’Callaghan llevaba ese número, que ahora está retirado, así que nada, ni siquiera me lo planteo, aunque pudiera cambiarlo ahora, no lo haría.

En el partido frente al Ciudad Real en la final, ¿dudaste en algún momento en que podíais conseguirlo?

Tanto yo como mis compañeros siempre fuimos conscientes de la tremenda dificultad que tenía vencer al Ciudad Real en la final, pero está claro que confiábamos en nosotros mismos, y después de la experiencia del año pasado estábamos muy mentalizados para que no se nos escapara de nuevo.

Para la mayoría de los deportistas, ganar la competición europea es lo más bonito, pero ganar la Liga significa continuidad. ¿Para ti también es así?

Es más bonito porque lo ganas en una final, a un partido, y esa sensación es irrepetible, en cambio la liga es distinto, la vas ganando a lo largo del año, y esa adrenalina que te da una final de copa de Europa no te la da un último partido de liga. A no ser que el último partido de liga sea a vida o muerte.

En tu ficha en fcbarcelona.cat te describen así: “La promesa ha dejado paso a la realidad. Se trata de un extremo derecho muy rápido y explosivo, que también ha mejorado notablemente en facetas defensivas. Es zurdo y aporta mucho en cualquier situación de juego”. ¿Estás de acuerdo en esta descripción?

Eso fue escrito hace ya varios años, pero sí, podría decir que estoy bastante de acuerdo, sobre todo en lo que he dejado de ser promesa… jejeje. Quién volviera a tener 17 años…

Aun eres joven por lo que tendrás más metas por cumplir en el deporte. ¿Cuáles son?

Por supuesto, a nivel de clubes quiero seguir haciendo grande mi palmarés, sumando más títulos a los ya conseguidos y con la selección participé en la medalla de bronce de Beijing 2008, pero me gustaría contribuir a los futuros éxitos de la selección.

¿A quién o qué echarás en falta la próxima temporada?

Esta profesión tiene cosas buenas y malas, las malas evidentemente son cuando hay compañeros que se van, siempre se echan de menos. Algunos de los que más echo de menos son Boldsen, Losert, Barrufet y Jeppessen.

¿Te gustaría algún día jugar en otro equipo?

Mi intención siempre ha sido y será jugar en el Barça pero soy consciente de cuál es mi profesión y espero que no, pero quizás algún día tenga que hacer las maletas. Si es así, será para jugar en algún club extranjero.

¿Qué has aprendido de Xavi Pascual? ¿Y de tus anteriores entrenadores?

No podría señalarte una sola cosa que haya aprendido de mis entrenadores, hay muchas cosas que se aprenden para bien y también para mal, cosas que si yo fuera entrenador haría igual que ellos y otras que no.

¿Qué le dirías a Iker Romero?

Que tenga mucha suerte en su aventura por Alemania y sobre todo, que tenga mucha salud, que es lo más importante.

Un consejo para los futuros jugadores de Balonmano.


Que jueguen porque les gusta el Balonmano, que jueguen para pasárselo bien, porque lo primordial para poder triunfar en algo es que ese algo te gusta, y después poner trabajo y empeño, todo lo demás, llegará…

No hay comentarios:

Publicar un comentario