Si te quieres enterar de toda la actualidad de Salamanca y provincia, visita: www.tribuna.net

jueves, 9 de junio de 2011

ENTREVISTA A MANUEL ROSETY (PERIODISTA):


“Haber podido entrevistar a personajes de la talla de Miguel Muñoz o Cruyff te deja un recuerdo imborrable”.

En esta entrevista hablamos con Manuel Rosety, periodista de El Comercio. Es especialista en el Sporting de Gijón. Conoceremos sus inicios, sus puntos de vista sobre diversos temas y proyectos que tiene en mente.


¿Cuándo te diste cuenta de que querías ser periodista?

Cuando empecé a ayudar a mi padre en la radio, aunque desde pequeño siempre tuve el gusanillo en casa.
   
Para ti, ¿qué es el periodismo?

Es mi vida, mi profesión y mi hobby.

¿Dónde fueron tus comienzos?

En Radio Gijón. Los oficiales, cuando tenía 19 años.

¿Te queda algún sueño por cumplir en el ámbito periodístico?

Mantener el nivel de exigencia profesional hasta el último día.

Con tu experiencia, ¿alguna vez el periodismo te ha decepcionado?

Más de una vez. Antes casi siempre había rigor. Ahora hay guerras mediáticas y, a veces, las informaciones son interesadas en función del grupo para el que trabajes. Afortunadamente, nunca me pasó, pero tal vez por el lugar que ocupo y la materia que trato, que es el fútbol y el Sporting. Hay materias y medios en los que no hay libertad de expresión. Hay tendencias empresariales o políticas. 

¿De qué entrevista que hayas hecho guardas mejor recuerdo?

Haber podido entrevistar a personajes de la talla de Miguel Muñoz o Cruyff te deja un recuerdo imborrable. Eran como ahora Guardiola o Mourinho y Messi o Cristiano. 

Para ti, ¿qué significa escribir sobre el Sporting?

Un privilegio. Si me gusta el periodismo, me encanta el fútbol y me priva el Sporting, tener la posibilidad de dedicarme profesionalmente a una materia exclusiva es un orgullo. 


En este mundo que es el deporte, ¿quién es la persona que más te ha sorprendido?

Quini. Con todo lo que fue y lo que representa y es la persona más sencilla que conocí. Es un crack.

¿Algún día te animarás a escribir un libro hablando del fútbol o del Sporting?

Esa es mi intención, pero creo que no voy a poder antes de que me jubile. En activo, la información del Sporting me ocupa todo el tiempo. Tengo ideas para tres o cuatro publicaciones, pero eso lleva tiempo. Mucho tiempo.

Si tuvieras que expresar qué es el fútbol, ¿qué dirías?

Además de un deporte, es un fenómeno social. Tiene una repercusión popular que sobrepasa todos los límites imaginables y una capacidad para influir en el estado anímico de las personas. Conozco aficionados que se disgustan hasta tal punto que cuando pierde su equipo no cenan, por falta de ganas. 

¿Cambiarías algo en el fútbol?

Quitaría las sociedades anónimas. Eso fue una frivolidad del Gobierno de Felipe González a través del Consejo Superior de Deportes de Gómez Navarro, por no atreverse a aplicar la ley con los dirigentes morosos. Fue uniforma de dar entrada a Alís y similares.       

¿Qué ha supuesto en tu opinión, la llegada de Manolo Preciado al Sporting?
En su momento fue un revulsivo, una terapia para una afición que estaba muerta. También aprovechó para adquirir experiencia. Ahora es otro Preciado diferente al que llegó a Gijón en el verano de 2006.

En las palabras que dedicó Preciado a Mourinho (se sacaron de contexto), ¿estabas de acuerdo con el técnico sportinguista?

No. Primero, le sirvieron para maquillar el fracaso de la eliminación de la Copa del Rey. Segundo, no te puedes meter en charcos contra un grande. Siempre llevas las de perder, incluso aunque en el fondo tengas razón. Se perdió en las formas.

En los últimos enfrentamientos más sonados de la Liga, es decir los cuatro clásicos, ¿se dejó en varias ocasiones el fútbol en segundo plano?

Algunos, sí, pero Messi, no. Ahí estuvo la diferencia.

¿Qué crees que le hace falta a Bojan Krick para despegar en el fútbol?

Es un buen futbolista, pero le falta un plus para estar a la altura de la exigencia que hoy en día existe en el Barcelona.

¿Qué te está pareciendo el mercado de fichajes de verano? ¿Mucha revolución?

Ninguna. No hay un euro. Si el Barcelona tiene problemas para fichar, qué no les pasará a los demás. 

¿Qué tiene de especial el Sporting que levanta tantas pasiones?

Es como una religión. En Asturias es lo único que no tiene crisis.

En la actualidad, ¿es Víctor Valdés el mejor portero del mundo?

Creo que el mejor sigue siendo Casillas, aunque Víctor Valdés es otro porterazo.

¿Cuál sería para ti el once ideal?

Casillas; Sergio Ramos, Botía, Piqué, José Ángel; Xavi, Xabi Alonso, Iniesta; Cristiano, Messi y Villa.

Un consejo para los futuros periodistas.

Tener siempre presente que eres un transmisor de noticias, pero la noticia nunca eres tú y, como decía José María García, uno de los secretos es trabajar dos horas más que los demás colegas. Si vas al puesto de trabajo calculando la hora de salida o cuando te toca descansar es mejor que hagas oposiciones a un banco, donde trabajas de 8 a 3, de lunes a viernes y tienes libres las tardes, las fiestas, los sábados y los domingos. En mi caso, como periodista de la rama del deporte, tengo al año cuatro domingos libres. Si no te gusta esto como es, te amargarás y la vida es muy corta como para no disfrutarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario