Si te quieres enterar de toda la actualidad de Salamanca y provincia, visita: www.tribuna.net

domingo, 17 de abril de 2011

CARA Y CRUZ, BARÇA Y MADRID. || CRÓNICA REGAL FCB - BLANCOS DE RUEDA:

CARA Y CRUZ:

Sí, sabemos todos que los jugadores del Barça y del Madrid son cara y cruz, también los aficionados, también los entrenadores y los presidentes, también.

Aficionados: Ambos equipos tienen muchos aficionados. Pero… ¿Todos sienten los colores?

Cara ~> BARÇA. Confían en su equipo, orgullosos hagan lo que hagan pero exigentes. Saben disfrutar de lo que están viviendo sin llegar a la prepotencia.

Cruz ~> MADRID. Confían en su equipo, no ven mucho la realidad, les da igual cómo ganar, simplemente quieren conseguir puntos, la manera no importa. Se conforman con el empate en los encuentros frente a los grandes (véase el Barça). Su característica más clara es la prepotencia.

 * Conclusión: Son polos opuestos, aunque éstos no se atraen. Es decir, son cara y cruz.


Equipos: Ambos equipos son en la actualidad los mejores de Europa. Pero la diferencia es la más importante, el juego. El Barça sigue siendo la primera potencia mundial futbolísticamente hablando.

Cara ~> BARÇA. Viene a ser como sus aficionados, pero con alguna diferencia. Confían en ellos, orgullosos de su afición y de lo que están consiguiendo. Saben disfrutar de lo que están viviendo sin llegar a la prepotencia. Pero cometen el error en algunos encuentros de conformarse con el 1-0 en el marcador, lo que le ha provocado sufrir muchas veces (véase el caso del Arsenal).

Cruz ~> MADRID. Al igual que el Barça sus características vienen a ser prácticamente iguales que las de sus aficionados. Lo bueno que tiene el Madrid es que nunca se rinde, pero son muy conformistas con el juego, al igual que sus aficionados, como ya he mencionado. Prefieren ganar o empatar de cualquier forma que jugar bien. El fútbol es un arte, un espectáculo,  Literatura  deportiva, y eso ellos no lo consiguen, mientras que el equipo rival, el Barça, sí, por mucho que les duela, por mucho que presuman de un pasado, vivimos en el presente, y es el que es.

* Conclusión: Son polos opuestos. Unos brillan con su juego y consiguen resultados, otros deprimen con su juego y a veces consiguen los resultados.


Entrenadores: las diferencias son visibles, mucho además. Uno es admirado y respetado. Otro es odiado.

Cara ~> BARÇA, GUARDIOLA. Pep es la viva imagen del barcelonismo. Representa la humildad y el sentimiento propio culé. Ha instalado su manera de ver el fútbol, la he enseñado, siempre respetando y mejorando el estilo que siempre ha caracterizado al Fútbol Club Barcelona.

Cruz ~> MADRID. MOURINHO. José Mourinho  representa parte de la imagen del madridismo pero desde luego el juego no. Así se pudo ver. El Real Madrid no era el Real Madrid, era una copia de aquel oxidado Inter que consiguió títulos con un juego que nadie admiraba.

* Conclusión: Son polos opuestos, totalmente. La humildad y la prepotencia, el juego bonito, el juego al contraataque, Guardiola y Mourinho.



Presidentes: ninguno de los dos equipos ha tenido suerte en los últimos años con los presidentes.

Cara ~> BARÇA, ROSELL. A pesar de la metedura de pata que tuvo al pronosticar un 5-0, Sandro lo está haciendo bastante bien, por lo general. No tira el dinero a lo tonto y siempre intenta buscar los intereses de la entidad, del equipo y de los aficionados.

Cruz ~> MADRID, PÉREZ. Por más que se empeñe, los resultados de un equipo no se consiguen a golpe de talonario. Las dos veces que ha estado, las dos veces lo ha intentado. Priman otras cosas antes del dinero. Y es más importante mantener la identidad del club que traer a un entrenador que se muere por entrenar al equipo contrario y viene para intentar vengar el “NO” que le dio el Barça.

* Conclusión: Son distintos. Como siempre, la cara es el Barça y el Madrid, la cruz. Es el presente. El dinero no da la felicidad, tampoco los resultados.



REGAL BARÇA – BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID:

El Regal Barça debía ganar sí o sí. Tenía que aprovechar la derrota del Real Madrid de baloncesto (el que le persigue por el liderato) y así lo hizo.
El Barça empezó dominando, se fue en el marcador enseguida. A pesar de que el equipo vallisoletano tenga uno de los mejores conjuntos de defensas de la ACB, hoy no lo pudo demostrar.
Todo el equipo estuvo espectacular. Poca opción a réplica dio al Blancos de Rueda.
Los triples tanto de Joe Ingles, Jaka Lakovic, Juan Carlos Navarro y Erazem Lorbek, estuvieron presentes, mucho además.
El Barça necesitaba cambiar de mentalidad si quiere conseguir la ACB y conseguir por lo tanto el doblete. Recordemos que ganó la Copa del Rey.
Lo hizo y ganó. La inexplicable e inesperada eliminación de la Euroleague hizo mella psicológicamente en el equipo de Xavi Pascual. Acarreó dos derrotas consecutivas. Después de la tormenta llega la calma, y hoy ha llegado a los vestuarios del Palau.
El dominio del partido fue totalmente azulgrana. En todo momento estuvieron por encima en el marcador, además con distancias importantes.
Con su victoria y con la derrota del Madrid, siguen asegurándose esa primera plaza en la clasificación de la ACB.
Realizó un partido perfecto, bonito y consiguió el objetivo, la victoria.
Con una distancia de 24 puntos en el marcador, el Barça se llevó el partido.
Pudimos ver a un Boniface N’Dong con ansiedad de encestar. Al final lo consiguió con tres puntos de tiros libres y una canasta de dos.
La vuelta de Navarro ha sido como se esperaba, es decir que no se ha notado que haya estado lesionado dos semanas, porque ha jugado a la perfección, como siempre.

RESULTADO:

REGAL BARÇA 77 – 53 BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID


Paula Martín.
Sígueme en Twitter: @Valdesita1

No hay comentarios:

Publicar un comentario