Si te quieres enterar de toda la actualidad de Salamanca y provincia, visita: www.tribuna.net

domingo, 30 de enero de 2011

VÍCTOR VALDÉS, LA PANTERA DE L’HOSPITALET:

En la actualidad, no se puede negar que Víctor Valdés es uno de los mejores porteros del mundo, incluso me atrevo a decir que el mejor.
Valdés ha sabido aprender de cada entrenador todo, hasta el detalle que pasa más    desapercibido. Tiene claro que la evolución es día a día, que uno nunca se puede conformar con lo que sabe sino ir a más y a más.
Víctor Valdés entró en la Masía el 1 de julio de 1992, sin embargo tuvo que abandonar el club ese mismo año, debido a que su familia se encontraba residiendo en Tenerife y con tan solo diez añitos no se vio capaz de estar sólo, únicamente con sus compañeros.
Sin embargo en 1995 volvió con fuerza a la Masía, esta vez para quedarse.
“DobleUve” debutó por primera vez con el primer equipo azulgrana el 1 de septiembre de 2002, frente al Atlético de Madrid, tan solo tenía veinte añitos.
Disputó nada más y nada menos que catorce partidos de liga, además de seis partidos de  Champions en los que tan sólo encajó tres goles.
Este joven canterano venía pisando fuerte, tanto fue así que alternaba la titularidad al portero de aquel entonces, Roberto Bonano.
El entrenador de aquella época del equipo catalán era el holandés, Louis Van Gaal le dio esta oportunidad, pero también se la quitó, como cuando de pequeños nos dan un caramelo y cuando lo vamos a abrir nos lo quitan.
El tremendo y lógico enfado de Valdés hizo que no se presentara a tres entrenamientos. El holandés pretendía echarle del Club, pero gracias a la plena confianza de Joan Gaspart (Ex - presidente del Barça) en Valdés, se quedó en el club catalán.
A mitad de esa misma temporada el entrenador holandés fue “despedido” y fue sustituido por Radomir Antić, éste volvió a confiar en el cancerbero de L’Hospitalet.
En la temporada 2003-2004 compartió titularidad con Rüştü Reçber.
Acabó la temporada como titular, la confianza del nuevo técnico, Fran Rickjaard en Víctor era ciega, supo que le devolvería esa confianza.
En su primera temporada como titular indiscutible y con el  1” a su espalda tan sólo encajó 25 goles, ganó el trofeo Ricardo Zamora , superando así al guardameta blanco Iker Casillas y lo más importante, ganó la Liga.
En la temporada siguiente, la 2005-2006, además de volver a ganar la Liga, ganó la Champions, final que el Barça disputó ante el Arsenal. Constantes actuaciones brillantes de Valdés y los goles de Eto’o y Belleti hicieron posible que Puyol levantara la segunda Champions para el Fútbol Club Barcelona.
En la temporada 2008-2009 Rickjaard deja el club culé y le sustituye en el puesto de técnico, el ex- jugador azulgrana, Pep Guardiola.
En su primera temporada el de Sampedor no lo podía haber hecho mejor, ganó el triplete: Copa, Liga y Champions.
Y entre ello se rescata el partido en el Bernabéu en el que el Barça venció con el resultado: 2-6.
Valdés realizó la mejor temporada de toda su vida. Números increíbles, paradas que sobrepasan la realidad, y que nos hicieron llorar como todas las que hizo en el partido ante el Chelsea o incluso en la final frente al Manchester, Valdés ganó su segundo Zamora.
En la siguiente temporada, 2009-2010 el Barça tuvo algo de mala suerte en Copa y Champions, en las que acabó eliminado en “semis”. En la Liga sin embargo hicieron una campaña de diez, consiguieron ni más ni menos que 99 puntos.
Valdés, una vez más consigue el Zamora, lo que supone el 3º en su carrera, y dos consecutivos.
Además, ese verano se disputaba el Mundial’10 en Sudáfrica.
Víctor debutó –al fin– con la Selección el 3 de junio de 2010.
Víctor por fin iba con la Selección, –eso sí se merecía el puesto titular debido a las últimas campañas brillantes que había hecho y las pésimas del cancerbero de Móstoles, Iker Casillas– debutó, fue un apoyo importante para todos sobretodo para Iniesta y además España se hizo con el Mundial.
En la temporada actual 2010 – 2011 Valdés va superando números, va haciendo todavía paradas más increíbles –como el penalti que paró a mano cambiada frente al Racing– y va camino de conseguir su 4º Zamora, lo que supondría su 3er trofeo consecutivo, algo que nadie ha conseguido.

P.*

No hay comentarios:

Publicar un comentario